CÁTEDRA PARALELA
Nº 3 AÑO 2006
Los caminos conceptuales para dar cuenta del «sobre qué» en la formación profesional de trabajador@s sociales en la UNR
Melisa Campana, María Eugenia Garma
El trabajo social y las matrices culturales: a propósito de los movimientos sociales
Ruth Sosa
El estado pavoroso de la locura en la argentina
José Alberdi
Jóvenes pobres urbanos, capital social y su vinculación con las políticas de juventud
Marta Basuino, Nora Gancedo
El trabajo en las instituciones de minoridad: el malestar y la herencia neoliberal
Efimia Lagiú, Norma Valentino
La crítica, un lugar epistémico para la intervención del trabajo social: reflexiones a partir de un caso
Silvana Martino, Paula Sepliarsky
Reflexiones en torno a los sentidos de la intervención
Paola Cocconi, María Marciani, Cynthia Svetaz
Reflexiones a cerca de las nuevas condiciones de marginalidad en el espacio urbano actual
Marcos Urcola
[Reseñas] Gallo, M. ¿qué somos? Historia, política y trabajo social en la Argentina
Oscar Lupori, Ruth Sosa
[Reseñas] Bauman, Z. Identidad
Marcos Urcola
[Reseñas] CARLINO, P. Escribir, leer y aprender en la Universidad. Una introducción a la alfabetización académica.
Ignacio Castro Rojas